Las etiquetas autoadhesivas vienen en varios estilos de impresión, cada uno de los cuales afecta la apariencia, la durabilidad y la funcionalidad.
1. Técnicas de impresión comunes
-
Impresión flexográfica: colores rápidos y vibrantes, ideales para producción de gran volumen, comunes en etiquetas de alimentos y bebidas.
-
Impresión offset: alta precisión, excelente reproducción del color, adecuada para etiquetas de vinos y cosméticos de primera calidad.
-
Serigrafía: capas de tinta gruesas, textura fuerte, perfecta para efectos UV localizados o en relieve.
-
Impresión digital: no es necesario fabricar planchas, ideal para tiradas cortas y entregas rápidas.
2. Opciones de acabado populares
-
Laminación (mate o brillo): mejora la resistencia al agua y a los arañazos.
-
Estampado en caliente (oro/plata): crea una apariencia premium y un atractivo más fuerte en las estanterías.
-
UV localizado: resalta texto o gráficos para lograr un efecto táctil en capas.
-
Seguridad Características: Hologramas, códigos de seguridad para protección de marca.
3. Aplicaciones
-
Alimento & Bebida:Impermeable, resistente al aceite, adecuado para almacenamiento y transporte.
-
Productos cosméticos:Impresión premium + acabados especiales para elevar la imagen de marca.
-
Alimentos congelados: etiquetas resistentes a la humedad y a bajas temperaturas para mantener la información clara.
-
Logística: Código de barras y etiquetas de código QR para seguimiento y gestión.
4. Tendencias futuras
La creciente demanda de personalización y sostenibilidad está impulsando a la industria hacia materiales ecológicos, etiquetas reciclables e impresión digital de tiradas cortas.
Al elegir las etiquetas, tenga en cuenta la apariencia del producto, el entorno, la imagen de marca y el presupuesto para obtener los mejores resultados.¡Contáctanos para tu propia cotización!